Biografía con análisis
Infancia y vocación
Nacido el 16 de abril de 1900 en Santa Ana de Guadalupe (Los Altos de Jalisco), Toribio crece entre trabajo del campo, religiosidad doméstica y tejido comunitario sólido. Esta matriz no es folclor: es infraestructura espiritual que explica su pronta respuesta vocacional.
Formación y ordenación
Se forma en San Juan de los Lagos y Guadalajara; ordenado el 23 de diciembre de 1922 con dispensa de edad. Su curato rural se caracteriza por catequesis clara, cercanía a campesinos y una mística de servicio sin estridencias.
Guerra Cristera y clandestinidad
Desde 1926, con la persecución religiosa, celebra en casas y bodegas; se refugia por temporadas en Agua Caliente (Tequila). La clandestinidad es forma eclesial alternativa: Eucaristía, discreción y templos domésticos sostenidos por redes laicales.
Martirio
La madrugada del 25 de febrero de 1928 es asesinado. El relato familiar fija la memoria del operativo y su identificación como sacerdote. Teológicamente, el martirio es odio a la fe que intenta desarticular una comunidad sacramental.
Canonización
Beatificado (1992) y canonizado (2000) entre los Mártires Mexicanos. La canonización reconoce y purifica una devoción ya viva, dándole cauce pastoral y doctrinal.